viernes, 25 de febrero de 2011

Barreras de la comunicacion

Las barreras de comunicación afectan en la forma de comunicarnos con otras personas y en
este caso vamos a ver sobre el artículo de “Nuestras mentes desordenadas”

En este artículo se puede notar que el principal factor es el Internet por que esto absorba la mayoría de nuestro tiempo y no distrae mucho y eso nos impide interactuar con las personas que nos rodean y compartir conocimientos.
Entre más tiempo pasamos en la Web mas dependemos de ella porque ya para todo lo queremos hacer en la computadora e incluso hay información que también puede ser  errónea y nosotros decimos: no pues es Internet si es  confiable, incluso hay personas, jóvenes ni siquiera leen lo que buscan solo lo imprime y lo entregan así sin ni siquiera revisarlo.
También otro puntos es que por el simple hecho de que tengan internet la gente ya no le gusta leer libros y esto nos lleva a una ignorancia bueno no todas la personas pero esto
de cierta forma perjudica a nuestro conocimiento.
Estrategias para evitar las barreras de la comunicación
El emisor al elaborar su mensaje deberá ser consciente de la existencia de las barreras y procurar evitarlas, mediante:

  • La preparación del mensaje.
  • Utilización de un lenguaje sencillo o adaptado al receptor.
  • Usar frases cortas y eliminar la información irrelevante.
  • Hacer uso de la retroalimentación, para comprobar si el receptor comprende el mensaje y corregir o aclarar lo que no quede claro.
El receptor deberá hacer un esfuerzo y mantener una actitud de escucha activa, que
conlleva una atención y concentración plena, evitando los filtros y las
distracciones.

Visita al centro de difusión de ciencia y tecnología

En el museo de Centro de difusión de ciencia y tecnología podemos encontrar varios elementos para que sea más fácil el aprender de lo que ha pasado a través de los años, como se ha transformado la tecnología y este museo nos permite interactuar con los elementos que hay ahí  y es una forma muy divertida de aprender, porque hay gente que ni siquiera sabe lo que hay detrás de toda esta tecnología que tenemos ahora, los pasos y algunas seria de procedimientos que no llevaron a lo
que hoy en día hay.
Esta  museo lo recomiendo en especial a los niños y jóvenes por que por ejemplo hay niños que
ni siquiera les interesa ir a una museo por que les aburre y prefieren estar en interne viendo casas que en vez de ayudarlos los perjudica, y en este museo igual y les puedan ensañar lo que hubo detrás de la computadora, toda esa transformación, consecuencias y ventajas y ahí lo podemos encontrar.
El museo se enfoca básicamente en los primeros descubrimientos del hombre y  los beneficios que se obtuvieron en esos momentos y el impacto social que tuvo. Un ejemplo es la energía, el cómo calcular la potencia, como se producía y los cambios que se fueron presentando.
Para concluir con este tema en lo personal me pareció muy  interesante y creo que debería tener un poco mas de elementos para conocer un poco más. Y el punto central es: la tecnología cambia día a día y con este término no solo me refiero a cosas que tengan que conectarse sino a todo lo que utilizamos en la vida diaria, y que realmente todavía falta mucho por  descubrir y ah que estar listos para este tipo de cambios, tenemos que acostumbrarnos.

viernes, 18 de febrero de 2011

Redes sociales para el conocimiento.



Conocer idiomas es importante, y por ello aumenta el número de servicios
online que permite su aprendizaje. Hace poco apareció Mango, y ahora LiveMocha.

LiveMocha es una herramienta comunitaria que dispone
de diferentes cursos para los idiomas disponibles, como son el alemán, el
inglés, el español, el francés, el hindi y el chino. En el momento en el que el
usuario se registre, deberá indicar su idioma nativo y el que desea aprender.

Una vez elegido el curso, tendrá una serie de herramientas
interactivas que le permite el aprendizaje, lecturas, escuchas e imán,
apartados creados en forma de juegos simples. Además dispondrá de un
tablero donde seguir la evolución del curso. Desde el mismo curso accederá a
los perfiles de otros usuarios, que podrá añadir a su red social.

De todos modos, se podrá buscar cualquier tipo de usuario según unas
condiciones, para añadirlo a su red social, además de poder invitarlo a una
sala de chat, ya sea de texto, audio o vídeo.

Cuenta con un apartado de ejercicios, donde se podrá practicar diálogos,
hablar y escribir. Además, se podrá contar con la comunidad a modo de tutores,
que podrán valorar y comentar.

Para votar este post conéctate
Conclusión.

Como podemos darnos cuenta en la actualidad las redes sociales son de
gran ayuda aunque hay ciertas personas que no las utilizan como debería, por
ejemplo, esta nos da muchos beneficios ya que podemos aprender diferentes
idiomas y personas de otros países no pueden asesorar. Además existen varias
estrategias para poder tener un mejor resultado como lo vimos en el video, son ejercicios
e incluso te puedes auto grabar para tener una buena conversación.

Recurso:
 

viernes, 11 de febrero de 2011

Reglas de etiqueta para la comuncicación

El temino Netiquette (la de la red) designa a un conjunto de reglas para el buen comportamiento en internet (listas de discusión, IRC, FTP, etc.)

Las que siguen son algunas de las reglas para aplicar al correo electrónico:

*Recuerda la emoción
 No utilice mayúsculas innecesariamente en el
correo electrónico - se designa a gritos, y es considerado de mala educación,
como en lo siguiente:
 CREO QUE LOS HECHOS probar este punto
 Si desea hacer hincapié en una palabra, las
estrellas uso o subraya con moderación.
 Creo que los hechos demuestran * * este punto
 Creo que el _facts_ probar este punto.
 Usted puede utilizar emoticonos con moderación
para indicar emociones como sonrisas, guiños, tristeza, sorpresa, etc.
 Me hubiera gustado leer esto antes! ;-)
 Ojalá hubiera leído esto antes. :-(
Hay muchas personas que escriben con mayúsculas y no sabes lo que realmente esto
significa y por ejemplo si conversa con alguien que sabe esto esta persona lo
pueda tomar a mal y se pueda generar una discusión o en el momento de enviar
una frase que tu lo tomas como algo gracioso y la persona que lo lee lo toma
como una crítica y ya se generó una discusión.
*Las personas no son organizaciones
 Mucha gente envía correo electrónico desde sus cuentas de correo electrónico del trabajo, ya que es la única cuenta de correo
que tienen. Nunca asuma que una persona está hablando por la organización que
las que trabajan.
 Para garantizar que las personas pueden hacer esta distinción, algunas personas ponen una frase en la firma de su correo electrónico en el trabajo que dice algo como lo siguiente:
 "Todas las opiniones son expresiones
personales de su autor"
En efecto hay persona que tienen una sola cuenta para ya sea cuestiones laborales y para
con los amigos y suponiendo que tienes una oferta de trabajo muy buena y lo
manda desde tu correo y en la firma tiene algo que es solo para los
amigo(informal) y tu mandas un e-mail al trabajo, la persona que lo está viendo
le podría parecer que no interesa el trabajo y por esa razón te quedas sin
trabajo
*No enviar nunca lo que no lee
 Nunca envíe un correo electrónico que no han
leído, o enviar a alguien un archivo adjunto que no se han examinado. Muchas
personas se han visto muy avergonzado por olvidar esta regla, y el correo
electrónico o un archivo adjunto resultó contener información que realmente no
debería haber transmitido.
Este punto es muy importante porque por leer el correo que te mandaron ya sea por
cualquier razón , le mandas un correo con algunos datos personales que solo
eran para ti y se lo andas a alguien que puede hacer mal uso de esta información
por eso antes de mandar un correo lee.
Conclusion

Gracias a esta información nos podemos dar cuenta de que las reglas para este tpo de medio tambien se deben de seguir y sabes el sugnificado de los emoticos, las letras en mayuscula y verificar lo se publicara o enviara para no taner an un tiempo futiro complicaciones conlos demas usuarioas.

viernes, 4 de febrero de 2011

La comunicación como manifestación socio cultural.

La tecnología cambia radicalmente, en estos momentos utilizamos ciertos programas tecnológicos y tal vez al día siguiente ya cambio y existe otro tipo de tecnología para comunicarnos, es por eso que veremos algunos elementos importantes que merecen ser analizados para derno cuente de lo que realmente esta pasando.
A continuación en esta tabla veremos algunos puntos importantes que engloban este tema de la tecnología como forma de comunicación.

Entonces en esta tabla nos podemos dar cuenta que día con día las formas de comunicaciones cambian continuamente y en estos tiempo lo podemos notar con esto de la tecnologia que en estos tiempos es muy comun que todos tengan acceso a este medio y gracias a esto podemor darnos cuenta de que ya dentro de uno diez años esta tecnologia ya va a estar mas desarrollada y por supuesto que va a haber muchos que lo accepten y otros que no esten de acuerdo, por que por ejemplo ahora podemos notar que en internet ya haya podemos encontrar algunos libros en linea y en un futuro ya nadie va a tener la necesidad de comprar uno y simplemente lo lee en internet pero ya sintetizado . Pero esto no es solo en nuestro pais sino que en todo el mundo en un futuro ya todos tendremos acceso facilmente a este medio como ya lo mencione anteriormente. Pero en mi opinion practicamente puedo decir que una computadora va ha pensar por nosotros y eso nos va ha impedir que reflexionemos en cosas que realmente vale la pena analizar mas a fondo.