jueves, 9 de junio de 2011

Reflexión sobre el curso.

En ingeniería, ética y sociedad nos oriento para saber mas sobre los conocimientos de la tecnología,ciencia y ética. Ya que nos menciona lo importante que es tener presente la ética ya que es un elemento principal que de eso va a depender nuestra formación como profesionales.

El curso en si nos aporto muchas cosas ya que cuando terminemos la carrera y seamos unos profesionales debemos de retomar todo lo que se vio a lo largo del semestre para realizar nuestra actividades profesionales y ya como se menciono que los conocimientos no solo son para los ingenieros sino también para el mundo, la sociedad y esto es importante ya que si no el ingeniero podría destruir a la humanidad ya que s quien ahora facilita las necesidades de la vida diaria.
Otro elemento que es fundamental es el fomentar ese amor a ti mismo y confianza para que tengas un crecimiento tanto personal como profesionalmente.

Y para concluir lo que le hizo falta al programa o al curso es que tuviéramos mas debates en cuanto a estos temas y reflexionar sobre lo que nos vamos a enfrentar.

En conclusión lo que se vio en la materia de Ingeniería, ética y sociedad nos remarco eso valores para que ya en el momento de estar desarrollando tus actividades logremos el éxito ya que no sera tan fácil lograr el objetivo, pero si aplicamos todo lo que se vio en el curso lograremos superarnos incluso a nosotros mismos.

lunes, 6 de junio de 2011

Analisis de TTs

Análisis de TT1
Escritorio virtual para el apoyo de actividades escolares para la educación basada en web.

En este proyectos lo expositores tuvieron al principio una seria de errores ya que había demasiados nervios, el proyecto fue bueno ya que intentan ayudar a los profesores con la nuevas tecnología para la educación de los estudiantes mediante un escritorio virtual ya que mas que para los jóvenes se realizo especialmente para los profesores. Lo único que falto al exponernos su proyecto fue que nos hablaran mas de como fue que lo fueron desarrollando y decir cual es la finalidad de este escritorio virtual, por que solo lo dijeron como que muy simple, les falto mas convencimiento. pero de ahí en fuera el trabajo en equipo se noto ya que se apoyaron constantemente.

Análisis de TT2
Sistema de monitoreo para la detención y prevención de intrusiones mediante de ids.

En esta exposición los jóvenes tuvieron pequeñas fallas pero no se notaron mucho ya que supieron resolverlas rápidamente e inteligentemente, el trabajo en si fue bueno ya que esto es lo que realmente un ingeniero va a estar realizando constantemente, en el trabajo se vio que fue realizado con bastante tiempo y con la mayor precaución. Mas sin encabbio también se noto el trabajo en equipo y todos dominaron bien el tema.

Y por ultimo el Análisis del TT2
Sistema de cómputo móvil para el control de inventario 

En este proyecto el expositor dio una propuesta buena ya que fue mas como para la escuela ESCOM el nos mostró el procedimiento de como fue que realizo este proyecto y me parece que i tuvo un buen convencimiento hacia la audiencia, tuvo un buen domino del temas y aplico programas que son muy conocidos a fáciles de usar. Se vio que hubo preparación en el proyecto.

viernes, 15 de abril de 2011

La presencia femenina en la evolución científica y tecnologíca

La mujer también ha hecho grandes aportaciones importantes para el desarrollo científico y tecnológico en la sociedad pero por el pensamiento machista de alguno no se le ha tomado en cuente ya que según alguno son el sexo débil. Pero ahora veremos algunas de esas aportaciones.

Caroline Herschel, nacida el 16 de marzo de 1750 en Hannover, Alemania quien trabajó durante ¡cincuenta años! a la sombra de su hermano mayor William Herschel, considerado el astrónomo más importante del siglo XVIII. Caroline descubrió ella misma diez cometas y tres nebulosas en 1783, una de las nebulosas era la compañera de Andrómeda. Esto le permitió recibir del Rey de Prusia un salario anual de 50 libras, quien también le otorgó la Medalla de Oro de la Ciencia, como reconocimiento a la labor realizada durante toda su vida.

Ada Byron, quien en 1834 escuchó por primera vez en una cena la idea de Charles Babbage, de construir una máquina calculadora quien se entusiasmó mucho con esa posibilidad y le sugirió escribir un plan de cómo calcular números de Bernoulli con la máquina, idea que en la actualidad se considera como el primer programa de computación. En 1979, un lenguaje desarrollado por el departamento de defensa de Estados Unidos fue llamado Ada en su honor.

Marie Curie ganara el Premio Nóbel de Física en 1903, no han sido muchas las mujeres científicas que han sido reconocidas con tan alto reconocimiento científico, quien en 1911, alcanzó su segundo Premio Nóbel, el de Química, pero es tan arraigado el sexismo en la ciencia que en el propio año se le impide a esa gran mujer de la ciencia que ingrese en la Academia de las Ciencias.
Hedu’Anna, que hace 4.300 años pudo dedicarse a la astronomía gracias a ser princesa y que, además de ser la primera mujer registrada en la historia de la ciencia, es la primera persona de la que se tiene constancia que firmó sus escritos.
Julia Bowman, la primera mujer que entró en la Academia Nacional de Ciencias americana -ya en el siglo XX- y a quien se debe la resolución del décimo problema de Hilbert o el más importante teorema en la teoría elemental de juegos.
El siglo IV vio nacer a Hipatia, pues es considerada  la última científica pagana del mundo antiguo y su muerte coincidió con los últimos años del imperio romano.

Hipatia.(370-415)
 Desarrolló importantes trabajos en álgebra, geometría, matemática y astronomía. Se interesó además en la filosofía, mecánica y tecnología práctica. Diseñó un instrumento para medir el nivel del agua, otro para destilarla y un hidrómetro graduado de latón para determinar la densidad de los líquidos.

Durante el periodo de la Grecia clásica se edifico una matemática original y brillante, de carácter practico. Teano aprarece en el siglo VI antes de nuestra era, se la considera la primera mujer matemática. Nació en Crotona, fue discípula, compañera y esposa de Pitágoras.
Tras la muerte de Pitágoras, Teano paso a dirigir la comuinicad, sin embargo con la ayuda de dos de sus hijas difundió los conocimiento matemáticos y filosóficos pro Grecia y por Egipto.

Emilie de Chatelet (1706-1749)
Emilie trabajo en una investigación sobre el fuego y argumento que la luz y el calor tienen la misma causa o son del mismo tipo de movimiento y descubrió que y rayos de diferente colores liberan el mismo grado de calor.

Maria Gaetana Agnesi (1718-1799)
Una de las partes más importantes de su libro llamado Instituciones Analíticas fue: la curva de plano cubico. En el  explicaba propiedades de las  cursivas empleando el cálculo.

Mary Somerville (1780-1872)
Nació en Escocia el 26 de diciembre en 1780. Le llamaron la reina de las ciencias del siglo XIX. Por haber publicado cuatro libros de ciencias: su primer trabajo fue disertación Preliminar, la segunda fue Sobre la conexión de las ciencias físicas, Physical Geographic y el ultimo On Molecular and Microscopic Science.

En conclusión pudimos ver que la mujer también tiene posibilidades de hacer grandes aportaciones a pesar de no contar con el apoyo de todos. Y gracias a algunas de esas aportaciones se pudieron solucionar algunas de esas cosas.

Recurso:



 

Estructuras discursivas de la comunicación



sábado, 2 de abril de 2011

Museo del Universum (de las ciencias)



El universum es un museo en el cual se pueden encontrar varias salas una de las cuales una de ellas es el planetario y aquí se muestra algunas imágenes que se proyectan en la bóveda celeste y del cual esta llamo mas mi atención por que se pudo ver las diferentes estaciones del año. Otra sala es donde nos muestran las plantas medicinales las cuales son de gran ayuda para los seres humanos ya que uno adquiere el conocimiento para cuando uno tenga alguna enfermedad podamos utilizar estas fuentes.
La siguiente sala es la de el cerebro aquí uno puede observar todo lo que se puede hacer con el cerebro e incluso el esfuerzo que se necesita para parpadear y también esta sala se divide en varias secciones que son el lenguaje del cerebro, los sentidos del cerebro e incluso cuando el cerebro se enferma que aquí se ve como tratar y conocer mas sobre este, bueno estas son solo algunas secciones.
Otra sala que se puede encontrar es la del universum en el cual nos muestran algunas cosa que se encuentran en el universo, la evolución de las estrellas, lo sucede alrededor de nosotros.
En este museo es muy fácil de aprender ya que cuenta con algunos juegos didácticos para hacer placentero el recorrido por el museo. Ya que es importante tener algunos conocimientos que en algún momento los podamos aplicar en la vida diaria.

viernes, 1 de abril de 2011

Artículo



Los  orígenes de la comunicación.




En la etapa prehistórica se dieron varios hechos que llevaron al hombre primitivo a buscar nuevas formas de comunicarse. Incluso Como no hay documentos escritos en la etapa prehistórica se investigan los vestigios que ha dejado el hombre primitivo por medio de las ciencias auxiliares de la prehistoria:
Arqueología
Paleontología
Ya que el principio se comunicaban a través de señales, gestos e incluso por medio de sonidos ya que al no poder todavía hablar se hacían guturizaciones, pero esto no dejaba muy claro lo que se quería comunicar o el receptor no captaba bien el mensaje.




La comunicación es elemental, ya que con ella se puedan expresar varias cosas, como son las emociones, sentimientos, creencias o formas de pensar de cada quien.




La necesidad de que quedara claro el mensaje llevo al hombre primitivo a buscar medios por lo cuales pudiera comunicarse de forma precisa y  clara los utensilios fueron los primeros modelos de mensaje como son las pinturas que habían en las cuevas y su vestimenta también era por la cual se comunicaban.


La comunicación tuvo algunas etapas las cuales fueron:

a)      Etapa inicial: En esta fue cuando sus relaciones con los demás era más organizada que crea  para la convivencia y la cooperación.
b)      Etapa posterior: Las sociedades se jerarquizan para  que se pueda imponer a otros colectivos a través del espacio y del tiempo.

Cuando se crean las tribus el hombre comienza a producir su propio sustento en base a la ganadería y la agricultura.

En el neolítico se crea la escritura pictográfica que en estas se representaba objetos mediante dibujos tallados en la piedra y cada signo significaba una frase o enunciado.




Entonces en la prehistoria, la necesidad de mejorar la comunicación fue el principal motivo por el cual llevo al hombre a buscar la manera de comunicar mejor el mensaje para que no se prestara a malos entendidos, y después se empezó a desarrollarse mas hasta lo que hoy en día tenemos.

Resurso:

R. requerido
http://arqueohistoria.iespana.es/prehistoria.htm

viernes, 25 de marzo de 2011

Linea del tiempo

La linea del tiempo nos va a mostrar la evolución en cuanto a la comunicación escrita.

Aquí se encuentra el URL para acceder a la información.

http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/647951/L+a+evolucin+de+la+comunicacin+escrita/

viernes, 4 de marzo de 2011

Video de Recopilaciòn


  En este video se muestra la recopilaciòn de todas las entradas ya publicadas anteriormente. Espero y sea de su agrado.

viernes, 25 de febrero de 2011

Barreras de la comunicacion

Las barreras de comunicación afectan en la forma de comunicarnos con otras personas y en
este caso vamos a ver sobre el artículo de “Nuestras mentes desordenadas”

En este artículo se puede notar que el principal factor es el Internet por que esto absorba la mayoría de nuestro tiempo y no distrae mucho y eso nos impide interactuar con las personas que nos rodean y compartir conocimientos.
Entre más tiempo pasamos en la Web mas dependemos de ella porque ya para todo lo queremos hacer en la computadora e incluso hay información que también puede ser  errónea y nosotros decimos: no pues es Internet si es  confiable, incluso hay personas, jóvenes ni siquiera leen lo que buscan solo lo imprime y lo entregan así sin ni siquiera revisarlo.
También otro puntos es que por el simple hecho de que tengan internet la gente ya no le gusta leer libros y esto nos lleva a una ignorancia bueno no todas la personas pero esto
de cierta forma perjudica a nuestro conocimiento.
Estrategias para evitar las barreras de la comunicación
El emisor al elaborar su mensaje deberá ser consciente de la existencia de las barreras y procurar evitarlas, mediante:

  • La preparación del mensaje.
  • Utilización de un lenguaje sencillo o adaptado al receptor.
  • Usar frases cortas y eliminar la información irrelevante.
  • Hacer uso de la retroalimentación, para comprobar si el receptor comprende el mensaje y corregir o aclarar lo que no quede claro.
El receptor deberá hacer un esfuerzo y mantener una actitud de escucha activa, que
conlleva una atención y concentración plena, evitando los filtros y las
distracciones.

Visita al centro de difusión de ciencia y tecnología

En el museo de Centro de difusión de ciencia y tecnología podemos encontrar varios elementos para que sea más fácil el aprender de lo que ha pasado a través de los años, como se ha transformado la tecnología y este museo nos permite interactuar con los elementos que hay ahí  y es una forma muy divertida de aprender, porque hay gente que ni siquiera sabe lo que hay detrás de toda esta tecnología que tenemos ahora, los pasos y algunas seria de procedimientos que no llevaron a lo
que hoy en día hay.
Esta  museo lo recomiendo en especial a los niños y jóvenes por que por ejemplo hay niños que
ni siquiera les interesa ir a una museo por que les aburre y prefieren estar en interne viendo casas que en vez de ayudarlos los perjudica, y en este museo igual y les puedan ensañar lo que hubo detrás de la computadora, toda esa transformación, consecuencias y ventajas y ahí lo podemos encontrar.
El museo se enfoca básicamente en los primeros descubrimientos del hombre y  los beneficios que se obtuvieron en esos momentos y el impacto social que tuvo. Un ejemplo es la energía, el cómo calcular la potencia, como se producía y los cambios que se fueron presentando.
Para concluir con este tema en lo personal me pareció muy  interesante y creo que debería tener un poco mas de elementos para conocer un poco más. Y el punto central es: la tecnología cambia día a día y con este término no solo me refiero a cosas que tengan que conectarse sino a todo lo que utilizamos en la vida diaria, y que realmente todavía falta mucho por  descubrir y ah que estar listos para este tipo de cambios, tenemos que acostumbrarnos.

viernes, 18 de febrero de 2011

Redes sociales para el conocimiento.



Conocer idiomas es importante, y por ello aumenta el número de servicios
online que permite su aprendizaje. Hace poco apareció Mango, y ahora LiveMocha.

LiveMocha es una herramienta comunitaria que dispone
de diferentes cursos para los idiomas disponibles, como son el alemán, el
inglés, el español, el francés, el hindi y el chino. En el momento en el que el
usuario se registre, deberá indicar su idioma nativo y el que desea aprender.

Una vez elegido el curso, tendrá una serie de herramientas
interactivas que le permite el aprendizaje, lecturas, escuchas e imán,
apartados creados en forma de juegos simples. Además dispondrá de un
tablero donde seguir la evolución del curso. Desde el mismo curso accederá a
los perfiles de otros usuarios, que podrá añadir a su red social.

De todos modos, se podrá buscar cualquier tipo de usuario según unas
condiciones, para añadirlo a su red social, además de poder invitarlo a una
sala de chat, ya sea de texto, audio o vídeo.

Cuenta con un apartado de ejercicios, donde se podrá practicar diálogos,
hablar y escribir. Además, se podrá contar con la comunidad a modo de tutores,
que podrán valorar y comentar.

Para votar este post conéctate
Conclusión.

Como podemos darnos cuenta en la actualidad las redes sociales son de
gran ayuda aunque hay ciertas personas que no las utilizan como debería, por
ejemplo, esta nos da muchos beneficios ya que podemos aprender diferentes
idiomas y personas de otros países no pueden asesorar. Además existen varias
estrategias para poder tener un mejor resultado como lo vimos en el video, son ejercicios
e incluso te puedes auto grabar para tener una buena conversación.

Recurso:
 

viernes, 11 de febrero de 2011

Reglas de etiqueta para la comuncicación

El temino Netiquette (la de la red) designa a un conjunto de reglas para el buen comportamiento en internet (listas de discusión, IRC, FTP, etc.)

Las que siguen son algunas de las reglas para aplicar al correo electrónico:

*Recuerda la emoción
 No utilice mayúsculas innecesariamente en el
correo electrónico - se designa a gritos, y es considerado de mala educación,
como en lo siguiente:
 CREO QUE LOS HECHOS probar este punto
 Si desea hacer hincapié en una palabra, las
estrellas uso o subraya con moderación.
 Creo que los hechos demuestran * * este punto
 Creo que el _facts_ probar este punto.
 Usted puede utilizar emoticonos con moderación
para indicar emociones como sonrisas, guiños, tristeza, sorpresa, etc.
 Me hubiera gustado leer esto antes! ;-)
 Ojalá hubiera leído esto antes. :-(
Hay muchas personas que escriben con mayúsculas y no sabes lo que realmente esto
significa y por ejemplo si conversa con alguien que sabe esto esta persona lo
pueda tomar a mal y se pueda generar una discusión o en el momento de enviar
una frase que tu lo tomas como algo gracioso y la persona que lo lee lo toma
como una crítica y ya se generó una discusión.
*Las personas no son organizaciones
 Mucha gente envía correo electrónico desde sus cuentas de correo electrónico del trabajo, ya que es la única cuenta de correo
que tienen. Nunca asuma que una persona está hablando por la organización que
las que trabajan.
 Para garantizar que las personas pueden hacer esta distinción, algunas personas ponen una frase en la firma de su correo electrónico en el trabajo que dice algo como lo siguiente:
 "Todas las opiniones son expresiones
personales de su autor"
En efecto hay persona que tienen una sola cuenta para ya sea cuestiones laborales y para
con los amigos y suponiendo que tienes una oferta de trabajo muy buena y lo
manda desde tu correo y en la firma tiene algo que es solo para los
amigo(informal) y tu mandas un e-mail al trabajo, la persona que lo está viendo
le podría parecer que no interesa el trabajo y por esa razón te quedas sin
trabajo
*No enviar nunca lo que no lee
 Nunca envíe un correo electrónico que no han
leído, o enviar a alguien un archivo adjunto que no se han examinado. Muchas
personas se han visto muy avergonzado por olvidar esta regla, y el correo
electrónico o un archivo adjunto resultó contener información que realmente no
debería haber transmitido.
Este punto es muy importante porque por leer el correo que te mandaron ya sea por
cualquier razón , le mandas un correo con algunos datos personales que solo
eran para ti y se lo andas a alguien que puede hacer mal uso de esta información
por eso antes de mandar un correo lee.
Conclusion

Gracias a esta información nos podemos dar cuenta de que las reglas para este tpo de medio tambien se deben de seguir y sabes el sugnificado de los emoticos, las letras en mayuscula y verificar lo se publicara o enviara para no taner an un tiempo futiro complicaciones conlos demas usuarioas.

viernes, 4 de febrero de 2011

La comunicación como manifestación socio cultural.

La tecnología cambia radicalmente, en estos momentos utilizamos ciertos programas tecnológicos y tal vez al día siguiente ya cambio y existe otro tipo de tecnología para comunicarnos, es por eso que veremos algunos elementos importantes que merecen ser analizados para derno cuente de lo que realmente esta pasando.
A continuación en esta tabla veremos algunos puntos importantes que engloban este tema de la tecnología como forma de comunicación.

Entonces en esta tabla nos podemos dar cuenta que día con día las formas de comunicaciones cambian continuamente y en estos tiempo lo podemos notar con esto de la tecnologia que en estos tiempos es muy comun que todos tengan acceso a este medio y gracias a esto podemor darnos cuenta de que ya dentro de uno diez años esta tecnologia ya va a estar mas desarrollada y por supuesto que va a haber muchos que lo accepten y otros que no esten de acuerdo, por que por ejemplo ahora podemos notar que en internet ya haya podemos encontrar algunos libros en linea y en un futuro ya nadie va a tener la necesidad de comprar uno y simplemente lo lee en internet pero ya sintetizado . Pero esto no es solo en nuestro pais sino que en todo el mundo en un futuro ya todos tendremos acceso facilmente a este medio como ya lo mencione anteriormente. Pero en mi opinion practicamente puedo decir que una computadora va ha pensar por nosotros y eso nos va ha impedir que reflexionemos en cosas que realmente vale la pena analizar mas a fondo.

jueves, 27 de enero de 2011

Niveles de comunicacion

Existe varios tipos de comunicacion: Intrapersonal, Interpersonal, en grupos y mediativa.
Lo mas importante para poder comunicarse ante la sociedad es mas importante que tenga comunicacion contigo mismo y esto comunmete lo hacemos cuando estamos en casa, en la escuela, o vas camino a tu trabajo y si esta comunicacion es buena tiens mayor posobilidades de tener una comunicacion mejor en tu entorno o con alguna otra persona algun amigo o familiar que es esta caso la comunicacion seria interpersonal y asi poco a poco te vas desenvolviendo y podras compartir tu forma de pensar, ideas, o poder compartircon los demas tu gustos, cualidades que podrian coinsidir con los demas y hacer mas fructiferos tus conocimientos.
Me parece que en la clase deberiamos ver algun video relacionado con este tema o hacer alguna actividad para desenvolvernos un poco mas.